top of page
Directorio Mosquera y Funza en las redes sociales:
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

Minvivienda responde sobre casas gratis en Cundinamarca

Agosto 22, 2014

El llamado de atención que hizo la Contraloría por la baja ejecución del programa de vivienda gratuita no fue bien recibido por el Ministerio de Vivienda, que a través de un oficio respondió los cuestionamientos que hizo el ente de control fiscal.

Como lo contó El Espectador, la Contraloría realizó un informe en el que concluyó que, por lo menos en Bogotá y Cundinamarca no se han cumplido las metas de construcción de viviendas de interés social y prioritario. Según el documento, en la capital sólo se han asignado 4.837 de los 8.110 cupos que le correspondieron al Distrito. Mientras que en Cundinamarca, 43 municipios se quedaron sin proyectos de vivienda.

Sin embargo, el ministerio hizo observaciones al informe de la Contraloría. En relación al déficit de vivienda en el departamento señaló que “la cifra de 215.663 hogares en déficit habitacional, que señala la Contraloría, corresponde al total de hogares que tenían alguna carencia de vivienda según el censo de 2005. De acuerdo con cifras del 2013 del DANE, se estima que el déficit en Cundinamarca es de apena de 26.709 hogares. “En este sentido, no serían necesarios $9,2 billones para resolver el déficit de casas”.

Frente a la ejecución de proyectos, el ministerio sostuvo que existe avances importantes en varios municipios donde muchos proyectos ya han terminado, Por ejemplo: “los proyectos Vida Nueva y Torrentes, con 768 y 984 viviendas respectivamente, en Soacha; la urbanización San Jacinto, con 327 viviendas, en Tocaima; Valle del Sol, con 608 viviendas, en Girardot; San José de la Vega , con 136 viviendas, en Nemocón; la urbanización La Esperanza 1 , con 180 viviendas, en Simijaca; Villa Diana Carolina etapa III, con 115 viviendas, en Ricaurte, y la urbanización Villa del Sol, con 150 viviendas, en Pacho”.

No obstante, el ministerio también se pronunció sobre proyectos como “Un nuevo techo firme bajo el cielo”, en Fusagasugá, el cual no se cumplió. Tampoco fue entregada la urbanización prometida en Guachetá, conocida como Sol Naciente, que según la Contraloría no se terminó. Dice el ministerio que estos proyectos “se ejecutan bajo la responsabilidad de cada una de las alcaldías municipales”.

En el caso de Bogotá, Minvivienda señala que los proyectos Villa Karen, con 406 viviendas, y Las Margaritas, con 1.248, se encuentran en ejecución. De acuerdo con el viceministro Guillermo Herrera, “el Distrito Capital se comprometió a ejecutar 15 proyectos adicionales, que suman 1.897 viviendas, y que no han iniciado. El pasado 30 de julio se le solicitó al Distrito incrementar los esfuerzos para mejorar la ejecución de los proyectos en la capital”.

 

Fuente: Portal de Noticias de Cundinamarca

Please reload

camara de comercio Facatativá
bottom of page