La ANI confirma que en septiembre inician obras sobre la calle 13 de acceso a Bogotá.

Agosto 25, 2014
El anuncio y compromiso fue entregado por la Agencia Nacional de Infraestructura al representante Jorge Rey Ángel, en respuesta a peticiones que el congresista elevara ante esa entidad oficial.
La obra permitirá mejorar de manera importante la conectividad entre el occidente de Cundinamarca y la capital de la república, beneficiando a poblaciones como Bojacá, Funza, Mosquera, Facatativá, Madrid, Cota, El Rosal, Subachoque, Zipacón e incluso a viajeros de los departamentos de Caldas y Antioquia.
Dentro del mismo informe se advierte que los trabajos se extenderán a lo largo de los próximos 36 meses y demandarán inversiones por el orden de los 180 mil millones de pesos, suma que será garantizada por el Gobierno Nacional.
“Tenemos contemplado que en sólo la variante del Corzo a Facatativá, la intervención dure aproximadamente 18 meses. Es importante anotar que al ser un proyecto de concesión, el mismo se va a financiar con los excedentes del peaje, con la salvedad de que el peaje no se va a incrementar para los beneficiarios de la categoría especial. El valor contemplado está alrededor de 180 mil millones de pesos el cual no incluye la inversión por concepto de los predios. El proyecto no contempla recursos adicionales de la nación”, comentó una fuente de la ANI.
Según comentó Rey Ángel esta obra venía siendo tramitada desde hace 20 años, pero nunca se alcanzó el compromiso hoy alcanzado ante el Gobierno Nacional.
Los primeros indicios sobre la confirmación de la obra fueron conocidos hace pocos días a propósito de la realización de jornada de socialización de estos trabajos.