Cundinamarca realiza concurso de Pesebres Ecológicos

Noviembre 26, 2014
La campaña se adelanta en alianza de la Gobernación de Cundinamarca con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca -CAR-
Se iniciaron las inscripciones del Concurso de Pesebres Ecológicos - La ruta del dorado 2014 en el que pueden participar todas las administraciones municipales de Cundinamarca con el propósito, entre otros, de reafirmar la identidad cundinamarquesa.
En la III Versión del Concurso de Pesebres Ecológicos, los participantes deberán representar los valores, características y personajes propios de la cultura muisca, que habitó el altiplano cundiboyacense y que se refleja en la riqueza cultural, musical y artística de la región, y exaltada por el Gobierno Departamental a través del posicionamiento de la marca Cundinamarca El Dorado–La Leyenda Viva.
De igual manera y como en años anteriores, quienes postulen sus trabajos deberán evidenciar la utilización de materiales reciclados o reutilizados, como resultado del compromiso de las administraciones en la promoción de una cultura ambiental sostenible, basada en el fortalecimiento de procesos comunitarios que involucren espacios creativos y el intercambio de ideas y habilidades de los participantes, todo esto para incorporar las acciones de mitigación y compensación de la Huella de Carbono de la Estrategia Cundinamarca Neutra en el desarrollo de las actividades municipales decembrinas.
CONVOCATORIA E INSCRIPCIÓN
Se convocará a todas las alcaldías del Departamento, por medio de oficio y correo electrónico institucional, indicando las bases del concurso y los requisitos para la inscripción del pesebre municipal. Esta información también se podrá consultar en el link Cundinamarca Neutra de la página web www.cundinamarca.gov.co.
Las inscripciones al concurso se recibirán a partir del 24 de noviembre hasta el 22 de diciembre en los correos electrónicos pesebrescundineutra@cundinamarca.gov.co pesebresgobernacioncar2013@gmail.com, en el formato adjunto.
Las alcaldías interesadas en participar deberán enviar un registro fotográfico (mínimo 5 y máximo 10 fotografías a color en alta resolución en formato jpeg y/o acrobatilustrator) y fílmico (audio y video de mínimo 3 y máximo 6 minutos en formato wmv y/o mpeg) del pesebre en donde se evidencie la utilización de los materiales requeridos y la participación comunitaria en la construcción del mismo al correo pesebrescundineutra@cundinamarca.gov.co,antes del 20 de diciembre de 2013.
BASES DEL CONCURSO
1. El pesebre debe ser elaborado en su totalidad en material reciclable o reutilizable (plástico, papel, cartón, cascaras de huevo, tapas de botellas, carpetas usadas, aserrín, estropajo, fique, entre otros).
2. El pesebre deberá contener como mínimo 5 figuras.
3. El pesebre deberán representar los valores, características y personajes propios de la cultura muisca
4. El pesebre debe llevar en algún lugar el logo de la marca Cundinamarca, el dorado - la leyenda viva.
5. El pesebre NO puede contener materiales naturales como musgos, líquenes, brómelias, ramas, follajes y demás elementos que impliquen afectación de ecosistemas.
6. El pesebre NO podrá contener materiales peligrosos o contaminantes tales como envases de agroquímicos, pilas, icopores, etc.
7. El pesebre deberá ser elaborado por los integrantes de la administración municipal, evidenciando la vinculación de las comunidades en el proceso.
8. La técnica artística a emplear será de libre elección por parte de los participantes.
CRITERIO DE EVALUACIÓN
Para la evaluación del mejor pesebre se tendrá en cuenta:
1. Uso de materiales reciclados y/o reutilizados.
2. Trabajo Interinstitucional: participación plural de la comunidad en la elaboración del pesebre.
3. Innovación y creatividad manifiesta en la representación de la identidad cundinamarquesa, representada en la exaltación de la cultura muisca.
4. Estrategias de socialización implementadas a través de medios de comunicación (radio, prensa, tv, etc.) local para educar y sensibilizar a la comunidad sobre la celebración de la navidad en paz con la naturaleza.
Para mayor información consultar www.cundinamarcarca.gov.co