LA EDUCACIÓN DE CALIDAD: UNA FORMA DE ERRADICAR LA POBREZA

Febrero 2, 2015
Se inauguran nuevas aulas, en la institución educativa María Inmaculada de Funza
“Ésta es la materialización de los sueños que pasan de ser palabras, a hechos”. Con esta frase, el alcalde Jorge Enrique Machuca López, dio inicio esta mañana al acto inaugural de las nuevas aulas, realizadas en la institución educativa María Inmaculada en un espacio de 1.700 metros cuadrados con amplios salones, comedor escolar, un auditorio, oficinas, áreas verdes para la recreación, cerramiento de la misma y un ascensor pensando en las personas en condición de discapacidad. Cabe resaltar que por ahora van a disfrutar de éste espacio los estudiantes de la institución educativa San José debido a la demolición de su sede, en donde se construirá una Mega- obra de 2.200 metros cuadrados que beneficiará a los habitantes del sector de Siete Trojes, Santa Teresita y Villa Paola; “Son bendecidos porque van a estrenar doble vez; aspiramos que esta inversión de 7.500 millones esté lista en unos siete meses y permita mejorar la calidad de vida de sus estudiantes”, manifestó el alcalde de Funza.El mandatario resaltó los programas que a nivel educativo se están desarrollando tales como: El Programa de Bilingüismo, Funzano Bachiller para concluir la educación media, Proyecto de vida, con el fin de materializar y alcanzar sueños, el pasaporte Universidad Cercana que cobija a más de 1.000 universitarios, las dotaciones de uniformes, entre otros programas y actividades que buscan una educación integral y gratuita. Durante la inauguración, estuvieron presentes la Personera municipal, honorables Concejales, Secretarios de despacho, Presidentes de Juntas de Acción Comunal, Párroco de la iglesia Siete Trojes, Carlos Fierro, el rector del colegio Miguel Antonio Caro, Luis Eduardo Echeverry, y del colegio Bicentenario, Javier Barbosa, docentes, padres de familia y estudiantes. El Alcalde de Funza anunció además, la realización de estudios y diseños para la adecuación total de la sede educativa María Inmaculada y resaltó que la infraestructura es base fundamental para el desarrollo humano pero lo más importante es su adecuada utilización, mediante una excelente calidad educativa y humana.