top of page
Directorio Mosquera y Funza en las redes sociales:
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

Así transcurrio la Audiencia Pública Ambiental respecto al Aeropuerto el Dorado

Marzo 15, 2015

Férrea defensa de los derechos de los Funzanos y habitantes de las localidades de Fontibon y Engativa por parte de sus líderes

En el día de ayer, se llevó una acalorada audiencia pública con el propósito de escuchar los opciones e inquietudes con respecto a la construcción del aeropuerto el dorado fase dos en los municipios de Madrid y Facatativá y la ampliación de la pista uno y obras complementarias del aeropuerto fase uno en los municipios de Funza y las localidades de Fontibón y Engativá.

Como férrea fue la defensa que hiciera el alcalde de Funza, Jorge Enrique Machuca quien se vio preocupado por las obras que se adelantaran y que no benefician en nada a los habitantes, toda vez que la segunda pista esta en suelo Funzano y a la fecha no ha recibido ningún tipo de compensación económica por concepto de Ica y predial. Al tiempo que mostró su descontento por las nuevas obras a realizarse como la ampliación de la pista número uno y que albergaría territorios de este municipio. Solicito finalmente  que se le otorgue a Funza el derecho a una compensación económica anual por el uso de sus suelos y que solo beneficia millonariamente a Bogotá.

Por su parte los habitantes de las localidades afectadas, exigieron el derecho a la tranquilidad en sus jornadas de descanso luego de sus labores ante la eventual puesta en marcha del aeropuerto las 24 horas del día, pues con la firma del tratado aeroportuario con los Estados Unidos que obliga al país, a mejorar su infraestructura y ampliar los horarios de despegue y aterrizaje.

De la Misma forma los habitantes de Faca y Madrid solicitaron que los estudios y diseños se lleven a cabo de manera concertada y que las compensaciones económicas en materia de impuestos sean definidas y claras desde un inicio, finalmente el alcalde de Funza mostro su inconformismo ante la presentación del proyecto de ampliación, pues los expositores definieron el lugar afectado, como un sitio que no repercute en un daño ambiental, el alcalde rechazo este pronunciamiento, toda vez que allí se encuentra uno de los humedales más grandes del país y que aún conserva bastante especies nativas de fauna y flora.

En conclusión: esperar es la consigna, mientras tanto los lideres, alcaldes y concejales buscaran mecanismos jurídicos para evitar que se atropelle el derecho de los personas y el ecosistema y advierten que no están en contra del desarrollo pero si rechazan el atropello de los derechos fundamentales.

 

Fuente: Portal de Noticias de Cundinamarca

Please reload

camara de comercio Facatativá
bottom of page