Fundación Panamericana para el Desarrollo requiere contratar 198 profesionales

Marzo 24, 2015
Se requiere contratar Profesional Título universitario, tecnológico o técnico en ciencias sociales, humanas, de la educación (Psicología, Trabajo Social, Antropología, Sociología, Desarrollo Familiar, Promoción social y licenciaturas preferiblemente de las humanidades y ciencias sociales) o ciencias afines.
FECHA DE APERTURA 12 de Marzo de 2015
FECHA DE CIERRE 30 de Abril de 2015
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
CARGO PARA EL CUAL SE SOLICITA PERSONAL Técnico Social
UBICACIÓN Todo el País
DESCRIPCION
Experiencia mínima de 1 año relacionada con trabajo con comunidades, trabajo con población víctima del conflicto,
acompañamiento psicosocial a familias en condición de vulnerabilidad, en programas y/o proyectos sociales para el desarrollo y la promoción de derechos humanos.
El cual será responsable del acompañamiento, seguimiento, monitoreo y evaluación permanente a los participantes en las actividades necesarias para la implementación en territorio del Programa.
Los interesados que cumplan con los requisitos mínimos deben aplicar a la Convocatoria publicada en nuestra página de Internet www.fupad.org. Detallando la experiencia específica y relevante a lo solicitado en esta descripción del cargo.
para aplicar a esta convocatoria ingrasa aqui:
http://www.fupad.org/#!convocatorias/cmxd
La Fundación Panamericana para el Desarrollo – FUPAD (PADF por sus siglas en inglés) fue creada en 1962 mediante un acuerdo único de cooperación entre la OEA y el sector privado.
En Colombia se constituyó la filial denominada Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD Colombia), que implementa varios programas en beneficio de la población vulnerable, desarrollados a través de convenios firmados con diferentes entidades como la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Embajada de los Países Bajos; empresas del sector privado como Coltabaco, Chevron y el Citi Group, y por supuesto instituciones de orden nacional como el Departamento para la Prosperidad Social – DPS, el Ministerio del Trabajo, Cancillería, La Unidad para las Víctimas, la Unidad para la Consolidación Territorial, el Ministerio de Justicia, el SENA, entre otros; bajo el marco de cooperación con el Estado.