Jardín Infantil Furatena: Un paraíso para los niños de Funza.

Marzo 31, 2015
El gobierno de Funza sigue cumpliendo sueños y avanzando en educación, con la entrega del Jardín Furatena, parte del programa generación 2030, que pretende abarcar el proceso educativo de la educación desde la primera infancia.
La Administración Municipal de Funza, se reafirma como pionera en jardines públicos bilingües, con la meta de ocho jardines y cuatro colegios al finalizar este periodo de gobierno.
“Estamos trabajando para ser el primer Municipio del país con total cobertura en primera infancia gracias a la construcción de los jardines en donde los niños reciben desayuno, almuerzo, onces, uniforme y un completo programa educativo que permite formar una sociedad con equidad social siendo la educación, la punta de lanza que permite desarrollo y elimina la pobreza mental y material”, resaltó el alcalde Jorge Enrique Machuca López en el acto inaugural, reafirmando su compromiso en temas de educación, infraestructura y los programas que son de la comunidad, quienes deben trabajar por su continuidad y preservación en el tiempo.
Más de 180 niños ya hacen parte de este jardín, quienes invirtiendo solamente 10 mil pesos reciben un completo programa de educación y alimentación gracias al convenio con Colsubsidio, que pone su experiencia y calidad de servicio a disposición de nuestra ciudad con apoyo y acompañamiento en la formación de la primera infancia; la inversión para la edificación y dotación del jardín superó los 2 mil millones de pesos y 1.200 millones en la construcción y arreglo de la vía.
Con cantos y diálogos en inglés, los niños y funcionarios de los jardines Villa Paúl, Multicentro y Popular, expresaron su agradecimiento al mandatario como muestra del avance en esta iniciativa de bilingüismo y educación. Al evento asistieron Néstor Fernández de Soto, subdirector administrativo de Colsubsidio, María Eugenia Bustos Jiménez, directora regional del ICBF, entidad que también aportó al proyecto, Ricardo Porras Gómez, presidente de la Asamblea de Cundinamarca, Claudia Cecilia Ramírez, personera Municipal de Funza, Amparo Montezuma Solarte, secretaria de Desarrollo Social, el Gabinete Municipal, Honorables Concejales del Municipio, Ex alcaldes del Funza, Directivos de Colsubsidio, Presidentes e integrantes de las Asociación de Juntas de Acción Comunal, industriales, medios de comunicación y por supuesto la comunidad en general que alcanzaba los 1.000 asistentes.
De igual manera, Colsubsidio aprovechó para hacer la entrega de una distinción al alcalde Machuca, por su contribución al desarrollo social del Municipio, al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes y por ser el mejor alcalde en superación de la pobreza y logro de equidad en la categoría 3.