Seguridad: Todo lo que debes saber para evitar contratiempos en semana santa

Abril 1, 2015
La Policía Nacional pone en marcha un completo dispositivo de seguridad para Semana Santa. Conoce una a una las acciones
Seguridad en Semana Santa
Un importante componente humano y tecnológico serán los encargados de garantizar la seguridad en la Semana Mayor, 182 mil Policías, tecnología de punta, drones, morforad y dispositivos de seguridad en puntos estratégicos, harán de la Semana Santa un espacio para la reflexión, la tranquilidad y la familia.
Se han dispuesto 27 corredores viales (rutas turísticas) con 7.900 policías de Tránsito y Transporte de manera permanente, que además contarán con mecánicos policiales para asistir a los conductores que lo requieran a través del #767, de la misma manera se dispondrá de vehículos blindados 4x4 conocidos como "Gato de Arena" con alto desempeño en todo terreno, convirtiéndose en un aliado para supervisar balnearios y zonas rurales de descanso.
Seguridad en centros religiosos
-
En los 2.250 centros de peregrinación y 6.700 templos religiosos se prestará servicio de vigilancia permanente con los apoyos dispuestos desde la Dirección General y las diferentes unidades policiales, allí los visitantes podrán tener la plena convicción de que siempre habrá un policía pendiente y dispuesto a velar por tu seguridad.
-
La supervisión en balnearios y piscinas será constante, con uniformados apostados en los diferentes lugares de recreación con el fin de brindar la seguridad y garantizar que no descuiden a menores para evitar accidentes que puedan ser trágicos e irremediables.
-
35 mil policías pertenecientes a 4.784 cuadrantes estarán más atentos que nunca, dado que gran cantidad de colombianos se desplazan a otras zonas del país a disfrutar de la Semana Mayor, es importante tener a la mano el número de su cuadrante así como la línea 123 con el fin de reportar cualquier situación anómala o que sea de conocimiento de las autoridades.
-
Se dispondrán policías y puestos de control de velocidad sobre los tramos viales de mayor accidentalidad, para que realicen las actividades de prevención, disuasión y control, dando prioridad a la incautación de ramos de palma de cera, palma de vino, tortugas hicoteas, huevos de tortuga, pescado y demás especies que sean traficadas.
Para evitar ser víctima de hurto
-
Si te movilizas en bus, cuida de tus elementos personales.
-
Si vas caminando por la calle observa atento las personas que te rodean.
-
Evita ser ostentoso, usando artículos suntuosos o llamativos.
-
Evita distraerte usando el celular o equipos electrónicos.
-
Pilas con dormirte cuando te movilizas en transporte público.
Contra el hurto en cajeros automáticos
-
Presiona la tecla cancelar antes de salir de un cajero electrónico.
-
Cambia la clave de tu tarjeta periódicamente y no la escribas en un lugar cerca de la misma, ni al reverso.
-
Si tu tarjeta es retenida por el cajero electrónico, no te retires del lugar y avisa inmediatamente a la entidad bancaria.
-
Ten presente el número de la entidad para bloquear la tarjeta en caso de pérdida.
-
Cubre siempre la clave al momento de digitar la contraseña
-
Si eres víctima de un acto delictivo, denuncia antes las autoridades.
-
Si vas a retirar grandes sumas de dinero no lo hagas solo, solicita acompañamiento de la patrulla de vigilancia de tu cuadrante.
-
Si detectas personas sospechosas, informa al personal de seguridad de la entidad bancaria o comunícate a la línea de emergencia 123.
-
Antes de realizar una transacción verifica que no haya plaquetas u otros elementos extraños que dificulten el normal desarrollo de la transacción que estás realizando.
-
No permitas que personas extrañas ingresen contigo al cajero.
Pilas con el hurto a tu residencia
Evita:
-
Dejar puertas o ventanas abiertas cuando salgas de casa.
-
Olvidar cambiar las guardas o cerraduras periódicamente o al perder las llaves.
-
Ingresar a tu casa, si observas en el entorno personas o vehículos sospechosos.
-
Entregar información sobre desplazamientos, cajas fuertes o elementos de valor.
-
El ingreso de desconocidos o funcionarios de empresas públicas sin constatar su identidad y función sin previo aviso al policía del cuadrante.
-
Dar información sobre tu agenda personal, o planes de viaje.
-
Conductas de indiferencia, apatía, y falta de solidaridad en tus relaciones vecinales.
Contra el hurto de tu vehículo
Evita:
-
Estacionar tu vehículo en vía pública al cuidado de extraños.
-
Movilizarte con ventanas abiertas y sin seguro de puertas.
-
Transportar personas desconocidas.
-
Descender del vehículo en congestiones vehiculares o semáforos.
-
Distraerte obviando la observación de los espejos retrovisor y laterales.
-
Perder la distancia prudencial entre vehículo y vehículo que impida margen de maniobra.
-
Dejar las llaves de tu vehículo con desconocidos, que pueden duplicarlas.
Para tu seguridad vial
-
No sobrepases los límites de velocidad establecidos en carretera.
-
No conduzcas en estado de embriaguez.
-
Porta un botiquín de primeros auxilios con los elementos necesarios.
-
Respeta las señales y normas de tránsito.
-
Evita la fatiga al conducir, realice descansos de 10 minutos por cada dos horas de conducir.
-
Evita el sobre cupo en sus vehículos.
-
Utiliza siempre el cinturón de seguridad.
-
Protege el medio ambiente
-
No hagas parte del tráfico ilegal de especies silvestres, es un delito.
-
Comparte esta época de semana santa en familia cuidando el medio ambiente, no realices fogatas en bosques y evita arrojar basuras.
-
Salvaguardar el medio ambiente es un principio rector de todos nosotros, no utilices la Palma de Cera.
En los santuarios
-
Utiliza ropa cómoda para los desplazamientos.
-
Si es en Monserrate: Asciende al santuario por cualquiera de los medios disponibles como: funicular, teleférico o camino peatonal de manera cuidadosa, con el fin de evitar caídas y lesiones.
-
No exhibas elementos que puedan resultar atractivos para los delincuentes: joyas, grandes sumas de dinero, celulares de alta gama, entre otros.
-
Identifica las rutas de evacuación en caso de emergencia.
-
No entregues tus pertenencias a personal desconocido. Observa que el guía o personal de logística esté debidamente identificado.
-
No te alejes de las instalaciones principales del santuario.
-
Evita aceptar invitaciones a sitios de poca concurrencia como desvíos, atajos, laderas que puedan poner en riesgo tu integridad.
-
Evita tomar rutas peligrosas, intransitables, desconocidas, con poca iluminación o de difícil acceso a los diferentes sitios turísticos, santuarios y demás lugares recreativos.
-
Si no conoces los sitios turísticos a visitar verifica que la persona o guía sea de alguna entidad reconocida y confiable para así evitar posibles estafas o hurtos.
-
Porta una tarjeta o mapa del lugar donde se va se hospedar e informe a sus familiares.
En las piscinas
-
No dejes solos a tus hijos cuando estén cerca o dentro de la piscina.
-
No practiques clavados en sectores de poca profundidad.
-
Lleva flotadores para que los niños puedan divertirse de forma segura.
-
Si sufres de problemas cardíacos evita utilizar atracciones que pongan en riesgo su salud.
-
No permitas que rus hijos utilicen varas, tubos o demás elementos que puedan hacer contacto con cuerdas de alta tensión.