top of page
Directorio Mosquera y Funza en las redes sociales:
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

Gobernación entrega balance del trágico accidente vía Bogotá - Villavicencio

Abril 1, 2015

Un tractocamión que iba hacia Villavicencio perdió los frenos y embistió dos camionetas, un vehículo particular y una flota de Expreso Bolivariano que se desplazaban hacia Bogotá D.C.

El Gobernador (e) de Cundinamarca, Luis Fernando Ayala Pabón, presidió una rueda de prensa en las instalaciones del Número Único de Emergencias de Cundinamarca 123, con el propósito de evaluar y hacer un balance oficial del accidente ocurrido el día de ayer en la vía Bogotá – Villavicencio que dejó como saldo 10 muertos y 14 heridos.

 

El hecho ocurrió hacia las 7:30 p.m. del martes 31 de marzo en la vía que de Bogotá conduce a Villavicencio, exactamente en el Km 55, a la altura de Cáqueza.

 

“Un tractocamión que transportaba productos químicos básicos para la elaboración de jabón perdió los frenos e impactó dos camionetas, un vehículo particular y una flota de expreso Bolivariano que se desplazaban hacia la capital de la República dejando como saldo 10 muertos y 14 heridos, lo cuales fueron atendidos en hospitales de municipios cercanos y algunos trasladados a Bogotá D.C.,”, explicó el Gobernador (e) de Cundinamarca, Luis Fernando Ayala Pabón.

 

Ayala Pabón agregó que fue un accidente muy lamentable que hoy enluta familias colombianas y que es muy importante tomar medidas de prevención y auto regulación para garantizar el óptimo estado de los vehículos.


“No basta con tener la documentación al día, es fundamental que se realicen oportuna y constantemente las revisiones técnicas y mecánicas y que los conductores hayan tenido un periodo de descanso además de fortalecer los controles en las vías por parte de las autoridades y evitar accidentes que provoquen heridos o muertos”, destacó Ayala Pabón.

 

Al lugar del accidente llegaron oportunamente los organismos de atención y socorro de Cundinamarca: la Policía, la Cruz Roja y la Defensa Civil, entre otros.

Eyder Salvador Ruiz, Director de Gestión del Riesgo de Cundinamarca, destacó que una vez se conoció la emergencia se activó el protocolo de atención lo que permitió llegar al lugar para gestionar de manera oportuna la atención de los heridos y trasladarlos a los hospitales de municipios cercanos y a Bogotá D.C., según la gravedad de los casos.
“Este accidente provocó el cierre total de la vía por cerca de ocho horas hasta que hacía las 2:30 a.m. se dio paso, aunque se continuaron las labores de limpieza”, destaco Ruiz.

 

El Director del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de Cundinamarca CRUE, Carlos María Julio, afirmó que fue muy importante el trabajo articulado con Bogotá D.C., y los municipios cercanos, lo que permitió atender la emergencia en condiciones médicas adecuadas y oportunas.

“Como cifra oficial de heridos, tenemos cuatro  pacientes en la Samaritana en Bogotá D.C., dos adultos y dos menores; ocho heridos en Villavicencio internados en la Clínica Martha (un menor y cinco adultos); en la Clínica del Meta, dos adultos; y en el hospital de Cáqueza se atendieron dos adultos heridos quienes ya fueron dados de alta”, afirmó el director del CRUE.

Please reload

camara de comercio Facatativá
bottom of page