Empresa de Licores de Cundinamarca traslada su operación a Cota

Abril 13, 2015
La Asamblea Departamental otorgó facultades al Gobernador para modificar el domicilio de la Empresa. El cambio se da en la búsqueda del cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura, el aseguramiento de su permanencia en el mercado, competitividad y modernización.
Mediante la Ordenanza No.0255 de 2015, la Asamblea Departamental autorizó al Gobernador para cambiar el domicilio de la Empresa de Licores de Cundinamarca, del Distrito Capital al municipio de Cota, a unas instalaciones mucho más modernas que le permitirán ser más competitiva y ajustarse a los requerimientos legales y técnicos de la industria licorera moderna.
De acuerdo con el diputado, Juan Carlos Coy, ponente de esta Ordenanza, “los cambios que se están dando son importantes para tener una empresa fuerte, rentable, más competitiva, con procesos de calidad mejorados y que garantizan un buen futuro para los productos cundinamarqueses”.
Con las nuevas instalaciones, las oportunidades de mejora de las condiciones de trabajo y de los procesos industriales están a la orden del día para la fábrica, propendiendo, además, por su perdurabilidad y crecimiento.
El mejoramiento de las condiciones de almacenamiento de materias primas, insumos y productos terminados; la optimización de los procesos de preparación y envasado de licores; el tratamiento de agua potable; la disposición de servicios sólidos y vertimientos industriales; así como las condiciones de seguridad y salud ocupacional en el trabajo, llevarán a que las nuevas instalaciones de la Empresa de Licores de Cundinamarca cumplan con todos los requerimientos normativos establecidos para las empresas productoras y comercializadoras de licores, especialmente con el cumplimiento del Decreto 1686 de agosto de 2012, que obliga a las licoreras a certificarse en Buenas Prácticas de Manufacturas.
Con esta decisión no sólo se busca el fortalecimiento de la empresa más importante del departamento de Cundinamarca, sino que se mejora el fondeo del pasivo pensional, teniendo en cuenta que a cambio del inmueble de Cota, se entregarán al departamento otros bienes que ofrecen mejores condiciones de comercialización.