top of page
Directorio Mosquera y Funza en las redes sociales:
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

72.077 documentos no han sido reclamados por sus titulares en las sedes de la Registraduría en Cundinamarca

Marzo 5, 2015

Las Registradurías municipales que registran mayor número de cédulas de ciudadanía en sus sedes son: Soacha con 4.757, Fusagasuga con 3.299 y Chía con 3.220.

En las Registradurías Municipales del departamento de Cundinamarca hay un total de 72.077 documentos de identidad listos para ser entregados a los titulares.

De los documentos pendientes por reclamar, 42.264 corresponden a ciudadanos que aún no se han acercado a recoger su cédula  de ciudadanía amarilla con hologramas. Hasta la fecha 29.998 menores de edad aún no han reclamado su tarjeta de identidad azul biométrica.
La Registraduría municipal de Soacha tiene el mayor número de documentos pendientes por entregar con  7.334, seguida por Fusagasugá con  3.299 y Chía con 3.220.

Estas son las 10 sedes municipales donde  se encuentra el mayor número de documentos sin reclamar:

 

Municipios con mayor número de documentos por reclamar

 

 

Municipio     Cédulas  Tarjetas  Total

Soacha          4,757      2,577     7,334

Fusagasugá   3,299     2,055      5,354

Funza            3,115     1,998      5,113

Zipaquirá       2,575     2,179      4,754

Facatativá      2,608     2,188      4,796

Chía              3,220     1,386       4,606

Girardot         2,603    1,053       3,656

Cajicá           2,047     1,429       3,476

Madrid          2,047     1,429       3,479

Mosquera      1,752      767        2,519

 

Para reclamar la cédula de ciudadanía, el titular debe acercarse personalmente a la Registraduría donde ya se encuentra listo el documento. En el caso de la tarjeta de identidad, ésta puede ser reclamada por el menor de edad o por sus padres, acreditando su grado de consanguinidad, mediante copia del registro civil de nacimiento del menor de edad.

Actualmente la producción de una cédula de ciudadanía tarda entre 15 días y 1 meses y el ciudadano recibe un comprobante de documento en trámite o contraseña, que en virtud del Decreto 019 de enero de 2012 se presume auténtico y no requiere certificación.

Recuerde que la cédula de ciudadanía es un documento indispensable para el proceso de inscripción de este documento ante la Registraduría Nacional de Estado Civil, para los ciudadanos interesados cambiar su lugar de votación o ingresar al censo electoral, para votar en las elecciones de Autoridades Locales 2015.

La inscripción de cédulas se podrá realizar hasta el próximo 25 de agosto en 1.154 sedes de atención Municipales, Auxiliares y Especiales en todo el país.

Please reload

camara de comercio Facatativá
bottom of page