El parque para caninos y felinos de Mosquera recibió en su inauguración a más de mil mascotas
Este domingo 19 de abril se abrieron las puertas del nuevo espacio exclusivo para caninos y felinos del municipio.
“Parque Mi Mascota” así se llama el nuevo escenario para las 14.135 mascotas entre perros y gatos que han sido censadas en el municipio cundinamarqués.
Debido a la ausencia de un lugar recreativo para las mascotas, la Administración Municipal incluyó dentro de su plan de acción “Gobierno Siempre en Marcha: Mosquera Ciudad de Oportunidades” la construcción de un espacio con la dotación necesaria para la distracción y entrenamiento de los animales domésticos. La inversión para materializar este proyecto fue de 452 millones de pesos.
El Parque Mi Mascota es el primer escenario público que se abre en Cundinamarca al servicio de las mascotas y es el segundo a nivel nacional; el primero está ubicado en el municipio de Bello, Antioquia.
Este nuevo logro se dio gracias al esfuerzo y compromiso del Alcalde Nicolás García Bustos con la transformación de una zona común en un espacio de esparcimiento para caninos y felinos. Acciones que dejan a Mosquera como municipio líder en protección animal de la región y del país.
La jornada inició en el Parque Cultural donde más de mil mascotas participaron en la caminata que finalizó en el nuevo parque, ubicado frente a la glorieta vía La Mesa.
Gracias a la gestión del Alcalde Nicolás García la empresa Nestlé Purina se unió a la actividad con la entrega de 500 kits (mochila de cuerdas y camiseta) a las primeras personas que se hayan inscrito previamente a través de la plataforma virtual.
Con la presentación de adiestramiento canino por parte del grupo de campeones nacionales en agility (deporte canino que demuestra la versatilidad y agilidad para seguir las indicaciones de su guía a través de una pista de obstáculos) y la exhibición de Dog Frisbee se dio apertura al Parque Mi Mascota.
En el evento estuvo disponible una cabina fotográfica, fueron entregados 692 collares, 779 frisbee, 500 bebederos y se prestará el servicio de valoración médica por medio de la Unidad Móvil.
Este nuevo escenario hace parte de las acciones de protección animal del municipio que evidencian significativos resultados: Más de 18 mil mascotas vacunadas, 1.952 esterilizadas, 190 adoptadas, 12.033 personas capacitadas en tenencia responsable y 5 mil mascotas atendidas en los cinco festivales caninos y felinos que se han realizado a lo largo del cuatrienio.