Gobernación de Cundinamarca Inicia Ferias Universitarias
Llegarán a varios municipios de Cundinamarca con toda la información de una de las estrategias de acceso y permanencia a la Educación Superior más importantes de la actual administración departamental.
A partir de hoy lunes 20 de abril la Secretaría de Educación de Cundinamarca dará inicio a las ferias universitarias 4 por Una Opción de Vida, que en su cuarta versión llegarán a 23 municipios del departamento con el fin de que rectores, docentes, padres de familia y jóvenes conozcan todos los beneficios de esta estrategia educativa.
La administración departamental invita especialmente a los Personeros Estudiantiles a participar de los eventos que se realicen cerca de sus Instituciones Educativas y a apoyar su difusión entre sus comunidades. “Esperamos contar con el mayor número posible de representantes de las comunidades y las IED para que conozcan los nuevos horizontes, los beneficios y las oportunidades que tiene el programa para la juventud que es el futuro de Cundinamarca. Más jóvenes en la educación superior, es y el sueño del señor gobernador Álvaro Cruz”, afirmó Piedad Caballero, Secretaria de Educación de Cundinamarca.
La invitación se extiende también a las Instituciones de Educación Superior aliadas que ofrecen programas en modalidad presencial, semipresencial y virtual; alcaldes; Secretarios de Educación municipales; directores de núcleo, rectores de las Instituciones Educativas oficiales; Jóvenes Constructores de Paz y comunidad en general.
“Esta apuesta se centra fundamentalmente en brindar oportunidades a los jóvenes, no solo de acceso a la educación superior y al conocimiento, sino también a la vinculación laboral productiva para desarrollar sus propios proyectos con muchas más capacidades para el futuro”, manifestó Caballero.
Cuatro por Una Opción de Vida es una alianza estratégica entre el ICETEX; las Instituciones de Educación Superior; la Gobernación departamental, los padres de familia y los estudiantes para vincular a la Educación Superior a 3.000 jóvenes egresados de Instituciones Educativas oficiales desde el 2011
Actualmente, las Instituciones de Educación Superior privadas aportan el 25% del valor de la matrícula de cada estudiante y el 75% restante es cubierto por: la Gobernación de Cundinamarca (25%), el ICETEX (25% con crédito condonable cuando el estudiante se gradúa y se encuentre en la versión III del SISBEN) y el estudiante o padre de familia (25 %). Ver términos y condiciones
Desde el 2012 la administración departamental ha trabajado enérgicamente en la creación y desarrollo de programas, dirigidos a fomentar y apoyar a jóvenes cundinamarqueses para que continúen sus estudios de Educación Superior en los niveles técnico profesional, tecnólogo y universitario.
Para cualquier información adicional sobre las ferias, comuníquese al teléfono 749 19 76 de la Secretaría de Educación de Cundinamarca o ingrese a www.cundinamarca.gov.co link del programa.