Hotel Transylvania 2, una opción para ver en familia
![](https://static.wixstatic.com/media/e89025_46360357ce784a049595d29cc41ae750.jpg/v1/fill/w_800,h_432,al_c,q_80,enc_auto/e89025_46360357ce784a049595d29cc41ae750.jpg)
La franquicia de Hotel Transylvania nos tiene una segunda entrega que está llena de diversión y nuevos personajes. Genndy Tartakovsky, director de la película, da nueva cuenta de su gran sensibilidad para el humor y la animación.
Sí, la familia Drácula ha crecido luego del bonito romance que vimos se construyó en la primera cinta. Mavis y Jonathan ahora tienen un hijo (¡no es spoiler!, viene en los tráilers y esta reseña es spoilers free), un lindísimo pelirrojo que será el eje de la historia. A decir verdad, Dannis, el miembro más joven de la familia, es el más grande acierto de esta nueva película y esto es destacado porque en Hotel Transylvania hay varios nuevos personajes pero ninguno tan adorable como Dannis.
La buena noticia es que todos los monstruos que conocimos en la primera película están presentes en esta segunda parte; así conocemos un poco más de Frankenstein, Wayne (el hombre lobo con toda su gran manada), Griffin (el hombre invisible),Murray (la momia) y el gelatinoso Blobby que solo crea escenas hilarantes. La old gang siempre unida se enfrentará a una de las temáticas más profundas en Hotel Transylvania 2, el salto generacional inevitable cuando la familia crece y la sabiduría (o la falta de esta) con la que sus miembros pueden actuar.
Hotel Transylvania no solo es una película animada y cómica,tiene un equilibrio muy bien trabajado entre bromas y momentos emotivos, reflexivos. Esto, envuelto en una bella animación que indudablemente tiene el sello de Tartakovsky, conocido por su trabajo en 'Dexter's Laboratory', 'Samurai Jack', así como por 'Star Wars: Clone Wars'. El diseño de los personajes nuevos es tan agradable y simpático como los de la primera película.
Si hay algo que se agradece de Hotel Transylvania, en ambas entregas, es la inteligencia con la que aborda las temáticas que, dicho sea de paso, no son superfluas, pues hablan de temas familiares profundos en los que la aceptación y comprensión por las diferencias de los demás miembros toman el protagonismo. También nos muestra fórmulas de desapego muy simpáticas y el tremendo tema de desechar las expectativas familiares para ser uno mismo. Así, las películas tienen mucho para su público independientemente de su edad, además que no pocas veces hay que estar atentos a diálogos muy inteligentes cargados de un simpático humor negro.
anteriorsiguiente
Si hay algo que reprocharle a Hotel Transylvania 2 es que desaprovecha a algunos de sus personajes y los cambios más interesantes en su comportamiento los hace con simpleza. En algunos casos también abusa de la misma fórmula en sus secuencias de humor. ¿Será Adam Sandler haciendo de las suyas desde el guión donde también participó además de dar voz a Drácula en la versión original?